Considero la importancia y la oportunidad que este nuevo modelo de enseñanza nos da a muchos poder seguir teniendo un crecimiento académico y personal, en este modelo de aprendizaje nos demanda a la reflexión, la creatividad y basado en el aprendizaje colaborativo que es fundamental.
Este modelo educativo es bastante amplio en la parte donde no es un sistema rígido, al contrario flexible para los que tienen algún empleo con horario fijo, no por eso fácil o una actividad que puedas abandonar sin poner empeño y disciplina, considero que ninguna actividad es fácil todo conlleva su esfuerzo y no tengo dudas de que este modelo de aprendizaje es llenador, satisfactorio y demandante.
Hay características muy puntuales y claras con este modelo de aprendizaje y siempre buscando mantener una actitud proactiva, colaborativa, ser critico y receptivo con las diferentes actividades a realizar.
Las sugerencias que hace mención considero que son fundamentales siempre en todo lo que queremos llevar a cabo para acércanos mas al éxito como el identificar las emociones y controlarlas, tratando siempre de comprender de forma empatica para entender las exigencias tanto individuales como grupales.
Los retos para quiénes empezamos este modelo de enseñanza siento que son de mucho crecimiento personal y estoy seguro que al final estaremos contentos y llenos de haber hecho frente a ellos sin rendirse...
En México tenemos el problema enorme de no cumplir con lo básico en la cuestión de leer o seguir las instrucciones y este modelo hace énfasis claro en LEER PARA APRENDER.
Un punto claro que no se puede olvidar es que a pesar de tener una característica de ser un modelo flexible en cuanto al horario hay fechas determinadas para cumplir con las actividades
En el aula virtual el alumno cuenta con los materiales para desempañar mejor lo asignado, me parece una excelente ayuda ya que no deja a la deriva a los estudiantes.
Me ha parecido por demás interesante las estrategias mencionadas, creo que si los mas jóvenes desde primaria secundaria se les enseñaran con estrategias y de formas que cada quien pueda aprender mas rápido, estoy seguro que la educación en México seria de mayor nivel.
Concluyo mi reflexión haciendo hincapié en los tiempos actuales que sin duda nos han desequilibrado y a pesar de eso siempre hay que estar listo ante la adversidad y los momentos difíciles.
"Había un tipo Horacio que defendió un puente solo contra un ejercito y lo que el dijo fue: Cómo puede morir un hombre mejor que encarando lo imposible, por las cenizas de sus padres y los templos de sus Dioses?."
Mi nombre es Daniel Fernando Olarte Vidal decidí estudiar la Lic. en admin y gestión pública porque es la que mejor se adecua a mi empleo actual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Análisis del programa educativo
Daniel Fernando Olarte Vidal. Licenciatura en Administración y Gestión Pública. División de ciencias sociales. CIVUL-1E-2020-043 ...
-
El test de inteligencias multiples me recalca que soy una persona que busca mantenerse equilibrado y trabajar tanto en mis puntos fuertes co...
-
A. No adeudar mas de 3 asignaturas, seguir la seriacion establecida en el plan de estudios cursado, que no exceda el plazo maximo para con...
-
Considero la importancia y la oportunidad que este nuevo modelo de enseñanza nos da a muchos poder seguir teniendo un crecimiento académico ...
¡Hola Daniel!
ResponderEliminarEn efecto y como comentas el problema numero uno es la falta de lectura y la disciplina , es que todo dejamos al ultimo o nos damos por vencidos, pero mira que si nos lo proponemos , en este tiempo me e tenido que aplicar con la lectura y ahora que veo todos las sugerencias para autodisciplinarse, se que nos ira bien, te deseo exito y esta padre tu blog
Gracias Alejandra por tu comentario, esperando todos podamos mejorar y llevar a cabo de la mejor manera el modelo de estudio, éxito y saludos un abrazo.
ResponderEliminar